A South-facing House in Gyeonggi Province [경기도의 어느 남향 집]

PaísCorea del sur Año2024 Duración71 min. Formato de proyeccciónDCP Idiomacoreano DirecciónJin-Yong Park Producción Park Jin-Yong y Kang Ji-Hyo FestivalesDMZ Docs

Estreno internacional

 

En la provincia de Gyeonggi hay una casa orientada al sur. En ella vivimos cuatro personas: mi madre, mi padre, mi abuelo y yo. Ellos pasan los días en su propio espacio. Los sonidos atraviesan la casa, tanto desde dentro como desde fuera.

 

¿Qué se necesita para hacer una película? A veces, mil cosas. A veces, unas pocas. Una casa, por ejemplo. En la casa, una familia. Una mujer y tres hombres. Los tres hombres son el padre de la mujer, el marido y el hijo. A uno de los hombres nunca lo vemos. Es el hijo. Invisible, silencioso, filma. Filma la casa: sus líneas, sus puntos de fuga, sus luces, sus reflejos, sus sombras, sus habitantes... Sus habitantes hablan poco. A veces comen juntos, calientan agua, suben y bajan persianas, rezan, ven la tele… La mujer siempre se sienta en el suelo. El marido, a veces sí, a veces no. Todo esto lo filma el hijo. Y, además, graba el sonido. Esta película no hay que verla pero también hay que escucharla. Una casa también es sus sonidos. Los sonidos que vienen de dentro y los sonidos que vienen de fuera. Los sonidos son como las sombras y los reflejos. Atraviesan el espacio. Lo transforman. Nos hacen ver con más intensidad lo que está en la imagen pero también nos hacen ver, quizás alucinar, lo que no está. Un calentador de agua, un grifo que gotea, una ventilación constante, son, al fin y al cabo, habitantes inanimados de esta casa, tan regulares como la mujer y los hombres. ¿Qué está teniendo lugar? ¿Habrá que pensar, como en un famoso poema, que nada está teniendo lugar, excepto el lugar? Quizás. Pero, desde dentro de la película, sin alzar la voz, se nos cuela el recuerdo de otro poema. Un poema cinematográfico. Su cartel nos mira, pegado a una puerta: How Green Was My Valley. Recordamos. Era la historia de una familia y también la historia de una casa. Era una película con canciones, con composiciones asombrosas y con una luz inolvidable. Era, también, un largo adiós, amoroso y desgarrado, a la casa familiar. ¿Será esta película que estamos viendo ahora, tan rigurosa, tan silenciosa y al mismo tiempo tan llena de sonidos, como la película del cartel, un largo adiós? Quizás. Nada lo dice. La película no nos obliga a pensarlo. No nos obliga a pensar nada. Nos invita a entrar allí, a la casa, para ver, para escuchar.

Pablo García Canga

En el mismo programa

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.